top of page

Ya no más errores.

  • max1700
  • 24 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

PALABRAS MAL EMPLEADAS No se dice “haiga”, sino “haya”, por favor no digan “haiga” es de muy mal gusto. La palabra “hubieron” no existe. Se dice hubo. Ej.: “No hubo zapatos blancos”. Aunque nos suene raro, lo correcto es decir “viniste” en lugar de “veniste”. Es mejor decir “esta tela esta brillante” que “brillosa”, pues esta última palabra no existe. Por favor quitémosle la “s” a palabras como fuistes, trajistes, pensastes, dijistes, pensastes etc., también es de muy mal gusto hablar con “s” al final. Lo correcto es decir “la nariz”, no “las narices” al igual que café en lugar de “cafeces”. No se dice “voy a la gasolineria”. Se dice “voy a la gasolinera”. Una regla simple para evitar esta confusión es aplicar el término “era” a aquellos establecimientos donde se expenda bienes que no sean alimenticios, ladrillera, bloquera, tabaquera, etc. el resto sí lleva la terminación “ría“tortillería, panadería, paletería. La palabra “dinero” es como “gente”. Nunca se le debe agregar una “s” al final. Para describir el lugar en que queda una persona no se dice: “quedó en doceavo o quinceavo lugar”. Esto es la ley del menor esfuerzo; lo correcto es decir “duodécimo o decimoquinto lugar”. “Ipso facto” no quiere decir “rápido”. En latín significa “ya está hecho”. Es incorrecto decir “había mucho tráfico”. Los coches transitan, no trafican. Y ni hablar de: “me agarró mucho tráfico!”. No se dice “agarra esto” o “tienta esto”. Es mejor “toca esto”. “Luego a veces”, o se dice luego o se dice a veces, suena repetitivo PALABRAS MAL PRONUNCIADAS Hay muchas palabras que por prisa o por su uso frecuente se han ido deformando como: Entons (entonces). Sasque? (sabes que), Pior (peor), Pecsi (Pepsi), Picsa (pizza), Verdá (verdad) Pantunflas (pantuflas), Tecojotes (tejocotes), Edá (edad), Pos (pues), Cercas (cerca), Negocea (negocia) Nomás (nada más), Nadien (nadie), Restorán (restaurante), Prespectiva (perspectiva), Voltiar (voltear), Platiado (plateado), Chapas (Chiapas), Tualla (toalla), Diferiencia (diferencia), Pon tu (supón que), Cafeses (cafés), Fuertísimo (fortísimo), Ahoy (hoy), A cuánto (cuánto), A cómo (cómo). ALGUNAS EXPRESIONES -“Súbete pa’arriba, bájate pa’abajo, métete pa’dentro, salte pa’fuera. NO! -“Salí fueras de la ciudad”, TAMPOCO!. Es fuera. Recuerde: Siempre debe haber concordancia en género y número. -No se dice “me desayuné un… “Desayunar no es verbo reflexivo. Es “desayuné un”. -“No se si se recuerdan”, se dice: “No se si recuerdan”. -“Debes de” – se dice: “Debes”. -“¿A qué horas son?”...se dice: “¿Qué horas son?” o “Qué hora es?”. -“Su mamá de ella”, se dice: “Su mamá”. -“Te pido una disculpa”, se dice: “Te ofrezco una disculpa”. -“Más mejor”, se dice: “Mucho mejor” -“Haz de cuenta” se dice “supón que…” -“Ambos dos” se dice “Ambos” o “los dos” -“Bien mal, se dice: “Muy mal”. -“Está re caro”, se dice: “Está muy caro” -“La vez primera”, se dice: “La primera vez”. -“Me paso a retirar”, se dice: “Me retiro”. -“Mas sin embargo, ¡¡NO!! Se dice “Sin embargo”. -“Demasiado bien”, No se puede estar demasiado bien; se está muy bien -“Bien mucho”: O está bien, o es mucho, si quieren referirse a cantidad entonces se dice Mucho, si quieren un adjetivo calificativo entonces se dice Bien.


 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

Contáctame 

Celular: 964445925

facebook max1700

  • Google+ Long Shadow
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

© 2023 por Diego Serrano. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page